-
Entradas recientes
- EL CASO Q.C., S.Y. Y UN MENSAJE ALECCIONADOR DE LA CORTE FEDERAL
- EL TALANTE CRISTIANO Y LOS DERECHOS HUMANOS
- EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO. REALIDADES Y CONSECUENCIAS.
- EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y EL ACCESO A LA VIVIENDA DIGNA EN EL MARCO DE LA CLÁUSULA DEL PROGRESO Y EL DESARROLLO HUMANO EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL [1]
- EL PRESUPUESTO PÚBLICO: ASPECTOS GENERALES Y DESVÍOS
Categorías
Archivos
Archivo de la categoría: Dr. Palumbo
EL CASO Q.C., S.Y. Y UN MENSAJE ALECCIONADOR DE LA CORTE FEDERAL
Varios y muy importantes aspectos hay que destacar del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en torno al derecho humano fundamental de acceso a la vivienda digna en condiciones de extrema vulnerabilidad social. 1.- El … Sigue leyendo
EL TALANTE CRISTIANO Y LOS DERECHOS HUMANOS
Publicado originalmente en Revista EMPRESA, nº 204, diciembre 2011. Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Para quien no es abogado ni ha incursionado en el estudio de los derechos fundamentales, la problemática de los derechos humanos suele presentársele en … Sigue leyendo
EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO. REALIDADES Y CONSECUENCIAS.
(Publicado en el Dial Express, el 3 de octubre de 2011). I.-Jerarquía constitucional del derecho a la vivienda digna. La vivienda es una necesidad primordial del ser humano en cuanto tal. Lo exige su propia naturaleza. El derecho a la … Sigue leyendo
Publicado en Dr. Palumbo
Etiquetado Derecho constitucional, Derechos económicos, ordenamiento jurídico, vivienda digna
Deja un comentario
EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y EL ACCESO A LA VIVIENDA DIGNA EN EL MARCO DE LA CLÁUSULA DEL PROGRESO Y EL DESARROLLO HUMANO EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL [1]
(Publicado en El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional, 20 de septiembre de 2011) 1. Introducción. 1.1. Una constatación de la realidad nos permite afirmar que el ser humano no nace ni sobrevive en soledad. Instalado en el mundo sin que … Sigue leyendo
Publicado en Dr. Palumbo
Etiquetado Derecho constitucional, desarrollo humano, intercambio social, vivienda digna
Deja un comentario
EL PRESUPUESTO PÚBLICO: ASPECTOS GENERALES Y DESVÍOS
(Publicado en El Dial.Com, el 5 de septiembre de 2011). 1. Introducción. En forma liminar, el término presupuesto nos sugiere la visión anticipada –prever- de los ingresos y egresos durante un tiempo determinado, a fin de ajustar la conducta a … Sigue leyendo
Publicado en Dr. Palumbo
Etiquetado Alberdi, Derecho constitucional, presupuesto público
Deja un comentario
EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL CASO “HERMITAGE”
(Publicado en el Dial.Com, Suplemento de Derecho Constitucional del 6 de septiembre de 2010). El 15 de junio de 2010[1] nuestro máximo tribunal se pronunció acerca del régimen legal que instauró en el país el Impuesto a la Ganancia Mínima … Sigue leyendo
Publicado en Dr. Palumbo
Etiquetado Caso Hermitage, Corte Suprema, Derecho constitucional, Ganancia mínima presunta, IGMP
Deja un comentario
LA MONEDA Y LA SEGURIDAD JURÍDICA
(Publicado en revista El Derecho Administrativo nº 55, Lexis Nexis, Director: Juan Carlos Cassagne, entre enero y marzo de 2006). 1.- Planteo de la cuestión. La fortaleza de la moneda refleja en gran medida el grado de confianza y cohesión … Sigue leyendo
Publicado en Dr. Palumbo
Etiquetado convertibilidad, indexación, seguridad jurídica, uno a uno
Deja un comentario
¿FUE PRIVATIZADO EL BANCO HIPOTECARIO S.A.?
(Publicado en Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública RAP, año XXVII-321, mayo de 2005). 1.- Planteo. La privatización del Banco Hipotecario S.A., ofrece serios desafíos para quienes necesitan garantizar sus derechos por haber contratado con la entidad bancaria … Sigue leyendo